Autor: Nicolas
-
Inclusión que impulsa la innovación
En Bogotá, los datos son elocuentes: las empresas que innovan reportan mejores prácticas de inclusión que las que no innovan. Donde hay apertura para crear, también hay apertura para incluir. La Gran Encuesta de Productividad 2024–2025 de Colsubsidio evidencia que las organizaciones innovadoras muestran “medidas altas” de contratación de mujeres (80% vs. 72%) y de…
-
Retener talento más allá del salario: cultura, crecimiento y bienestar con propósito
La retención ya no se compra: se cultiva. La Gran Encuesta de Productividad 2024–2025 de Colsubsidio muestra que las estrategias más usadas son un ambiente y cultura sólidos (58%), salarios y beneficios competitivos (47%), planes de crecimiento (42%), flexibilidad (35%) y bienestar (31%). También revela que las empresas que innovan se ocupan más y mejor…
-
Competencias técnicas y Power Skills: La fórmula del éxito empresarial
En un mercado empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones enfrentan un desafío crucial: desarrollar competencias técnicas específicas sin descuidar las habilidades humanas que verdaderamente impulsan los resultados. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre el conocimiento especializado y las power skills que transforman equipos ordinarios en fuerzas extraordinarias de cambio.
-
Cerrar la brecha de talento con aprendizaje con propósito
Si el déficit de talento pertinente ya toca la puerta de tu comité directivo, no estás solo: en Bogotá, el 14 % de las empresas declara dificultades para encontrar el talento requerido, un reto que se eleva a 36,7 % en las grandes. La buena noticia es que no tienes que “comprar” todo ese talento:…
-
Las Power Skills que más pesan en 2025
Las empresas declaran que sus necesidades de talento pasan, cada vez más, por habilidades humanas que habilitan la ejecución: coordinarse, influir, servir al cliente y resolver lo inesperado. A escala global, los empleadores prevén cambios sustanciales de habilidades hacia 2030 y sitúan competencias humanas —como el liderazgo y la influencia social— entre las que más crecerán en…
-
La empresa del mañana
En un mundo donde los mercados cambian cada pocos meses, las empresas que sobreviven y crecen no son las más grandes, sino las más flexibles. Ya no basta con estructuras rígidas: hoy se necesitan organizaciones vivas, capaces de adaptarse rápido, reorganizarse sin miedo y responder a los retos sin perder de vista su propósito.
-
Del asistencialismo a la sostenibilidad social: liderazgo adaptativo para un impacto que perdure
Pasar de “dar ayudas” a construir soluciones que se sostienen pide otra forma de liderar: aprender con la gente, medir lo que importa y ajustar en el camino. Cuando las empresas asumen ese rol —serenas para pensar y valientes para actuar— el impacto deja de ser una foto y se vuelve progreso real.
-
Más allá de la transformación: la aumentación humana como nueva brújula del talento
¿Estamos preparando a las personas para seguir instrucciones o para imaginar el futuro? Cuando todo cambia a velocidad vertiginosa, no basta con adaptarse. Necesitamos aprender a crecer desde el cambio, a expandir lo que somos. En esta búsqueda, la aumentación humana no es una moda tecnológica: es una manera de poner a las personas, de…
-
Soñar juntos, transformar juntos: El poder del encuentro humano en el liderazgo
En Medellín, colaboradores de Transborder y GCA vivieron una experiencia que fue mucho más que una jornada formativa: fue un acto tangible de liderazgo centrado en lo humano. Junto a una comunidad que convive con estigmas sociales, compartieron sueños, reflexionaron sobre el valor del acompañamiento genuino y propusieron acciones concretas para apoyar a otros en…
-
¿Cómo pueden los líderes transformar comunidades y fortalecer sus equipos?
El liderazgo efectivo no solo genera resultados, sino que moviliza transformación social y cultural. El sábado 17 de mayo, en la Fundación Mariana Novoa, Sibyl exploró el poder del liderazgo con propósito, demostrando que cuando líderes y organizaciones se conectan con una misión común, florecen motivación, innovación y bienestar laboral.