Autor: Nicolas
-
Acompañar para transformar: el camino hacia el impacto sostenible
A lo largo de su trayectoria, Repremundo ha demostrado un profundo compromiso social. Sus iniciativas han dejado huellas tangibles en comunidades y reflejan a una organización cercana, consciente y comprometida con el cierre de brechas en nuestra sociedad. Sin embargo, la misma historia de impacto que ha construido plantea hoy un nuevo desafío: pasar de…
-
Talento a la medida, impacto que suma
La mayoría de las organizaciones en Colombia sienten el mismo nudo: necesitan personas listas para aportar desde el día uno, pero el mercado no alcanza. Escasean perfiles para roles críticos y abundan candidatos sin las habilidades que la estrategia demanda. La brecha no es solo técnica: faltan Power Skills como pensamiento analítico, comunicación, creatividad y…
-
Donde comienza el futuro: tejiendo oportunidades con propósito
En Sibyl creemos que el talento florece cuando encuentra su propósito; por eso nació la Escuela de Oficios y Mentores, un puente vivo entre personas que quieren aprender y organizaciones listas para compartir su experiencia, su cultura y sus valores. Aquí no formamos para llenar vacantes, formamos para desplegar vocaciones y convertir el aprendizaje en…
-
Escuela de Oficios y Mentores: un puente entre talento y oportunidades
En Sibyl creemos que el desarrollo del talento puede transformar comunidades y empresas por igual. Con la Escuela de Oficios y Mentores, creamos un modelo que conecta la formación de personas con el propósito de las organizaciones, generando caminos reales hacia el empleo y fortaleciendo el liderazgo dentro de las compañías.
-
Feedback que transforma equipos
Si has sentido que el feedback en tu organización “no mueve la aguja” —porque llega tarde, suena personal o se pierde entre correos— ya lo sospechabas: no es un problema de voluntad, es de diseño. Implementar una cultura de feedback responsable —clara, frecuente y conectada al propósito— convierte cada interacción en aprendizaje práctico.
-
Cuatro generaciones, un mismo propósito
En los equipos de hoy conviven Boomers, Gen X, Millennials y Gen Z. El reto no es “tolerarse”, sino convertir esa diversidad en desempeño, aprendizaje y reputación social. La evidencia indica que las diferencias de valores entre generaciones son menores de lo que creemos; los conflictos surgen cuando operamos con estereotipos y no con sistemas…
-
Impacto que cuenta: soluciones en acción
Del donativo a la solución Durante años, la RSE se confundió con patrocinios y cheques. Hoy el estándar sube: reglas claras, metas alcanzables y aprendizaje continuo. En América Latina, avanza la adopción de estándares internacionales como los ISSB para reportar sostenibilidad, señal de que el relato inspirador cede espacio a datos comparables. ¿Traducción para RR. HH. y Sostenibilidad?…
-
Incluir es crecer: trabajo con propósito
A menudo pensamos que el futuro de nuestras empresas se decide en la nube o en las salas de capacitación. Pero, ¿y si te dijera que el verdadero potencial está afuera, en las comunidades que esperan una oportunidad para demostrar su talento? Necesitamos gente con conocimientos técnicos, sí, pero sobre todo con esa chispa humana:…
-
Facilita el futuro: IA y longevidad
La doble ola: envejecimiento + IA Dos olas avanzan y se encuentran en el centro de la empresa. La primera es demográfica: en Colombia, la proporción de personas de 60+ podría subir a 27,5% en 2050; en América Latina, uno de cada cuatro habitantes tendrá más de 60 años hacia mediados de siglo. Esta curva…
-
De la escasez a la creación de talento con el ADN de la empresarial
En Bogotá esta encendida la alerta amarilla: a 14% de las empresas les cuesta encontrar talento adecuado; en las grandes, sube a 36,6%. Las compañías que innovan tienen el doble de dificultad para cubrir vacantes (17% vs 8%) porque el mercado pide habilidades nuevas más rápido de lo que existen. Así que RR. HH. ya…