Mentorear no es solo estar presente; es iluminar rutas en medio de la incertidumbre. Así lo entienden los profesionales de Onboarding que, de la mano de Sibyl, participan como mentores en un programa que busca mucho más que enseñar. Estos líderes asumen la responsabilidad de guiar a jóvenes de comunidades vulnerables en su paso haciansu primer empleo formal en el mundo del comercio exterior. En cada encuentro, más allá del conocimientos del sector, se comparte confianza, dignidad y pertenencia. Ser mentor, en este contexto, es un acto de generosidad y de visión: creer que al empoderar a otros, sembramos un futuro más justo y humano.
La Escuela de oficios y mentores 🔗 conecta saber, experiencia y oportunidad. La formación técnica está a cargo de Onboarding para responder a retos reales del negocio y convertir cada encuentro en un capítulo de un camino con sentido. En paralelo, fortalecemos las Power Skills como la comunicación, la colaboración y el liderazgo empático, practicándolos en situaciones de trabajo que vuelven el aprendizaje visible en comportamientos y mejoras observables. La mentoría y el acompañamiento continuo sostienen el proceso: cada participante avanza con el apoyo de un Mentor desde la inducción y la práctica guiada hasta los momentos de retroalimentación, micro-metas y seguimiento que vuelven la experiencia medible y replicable.

Del propósito a la práctica
Este modelo transita por etapas claras: sensibilización y propósito compartido, formación técnica y de habilidades, práctica acompañada, transferencia para que los equipos repliquen lo aprendido y una fase de seguimiento que monitorea avances, bloqueos y oportunidades de mejora. Incorporamos hitos de retrospectiva y espacios de evaluación de resultados tempranos donde los equipos observan qué funcionó, qué ajustar y cómo sostener en el tiempo las transformaciones que comienzan a emerger.
En este camino, la mentoría se revela como un gesto que multiplica posibilidades. Quien acompaña aprende tanto como quien es acompañado y la empresa descubre una manera distinta de relacionarse con su entorno, combinando desempeño y propósito. La Escuela de Oficios y Mentores demuestra que es posible alinear intereses empresariales con movilidad social, integrando experiencia, cuidado y rigor para que el aprendizaje se convierta en oportunidades reales.
Porque transformar realidades empieza por una decisión: involucrarnos, con compromiso y propósito. Toda guía deja una huella, y cuando esa huella permite que otros descubran el mundo y su lugar en él, lo que compartimos se transforma en legado. Un legado que se teje con manos, voces y corazones dispuestos a abrir futuro, el de las personas que aprenden, el de las organizaciones que confían y el de una comunidad que, paso a paso, convierte el conocimiento en oportunidad.
Aquí es donde comienza el futuro: en el encuentro entre talento y propósito, entre experiencia y oportunidad. Seguimos tejiendo, con la paciencia del oficio y la magia del aprendizaje, caminos que abren vida. Si quieres sumar a tu organización a esta red, conversemos; hay muchas rutas para inspirar, formar y contratar con sentido.