La Escuela de Oficios y Mentores 🔗 nace como una respuesta a un reto común: cómo brindar acceso a oportunidades laborales a quienes han tenido pocas puertas abiertas y, al mismo tiempo, acompañar a las organizaciones en la formación de su talento humano. Este modelo articula la capacitación en oficios con el aprendizaje de habilidades esenciales, generando experiencias transformadoras que preparan a los participantes para enfrentar el mundo laboral con mayor confianza y preparación.
Lo innovador de este enfoque es que no se trata solo de impartir clases, sino de crear un ecosistema de aprendizaje con propósito. Bajo este modelo las organizaciones participan activamente, formando a sus líderes para que actúen como mentores y acompañen de cerca el proceso de quienes se están formando.
Pero, ¿qué se logra con este enfoque?
La respuesta es tan sencilla como impactante: una formación a la medida de cada organización donde se construyen puentes entre el conocimiento técnico y la realidad de las empresas, asegurando que el aprendizaje tenga aplicación práctica y que se generen relaciones significativas.
El impacto de esta metodología se refleja tanto en el crecimiento personal de los participantes, su entorno y comunidades, como en el fortalecimiento cultural de las organizaciones. Los mentores desarrollan nuevas competencias de liderazgo y empatía, mientras que los aprendices encuentran un espacio seguro para aprender, equivocarse y superarse. Así, se crean vínculos que van más allá de la formación, favoreciendo la cohesión y el sentido de propósito compartido.
Este proyecto representa la visión de Sibyl: construir soluciones de triple impacto: transformar personas, potenciar el desempeño de las empresas y contribuir al bienestar de las comunidades en condición de vulnerabilidad. La Escuela de Oficios y Mentores es una invitación a creer que el talento florece cuando se conecta con oportunidades reales, y que el acompañamiento adecuado puede convertir el aprendizaje en una verdadera palanca de cambio social.