experiencia de servicio en comunidad, power skills

¿Cómo pueden los líderes transformar comunidades y fortalecer sus equipos?

El liderazgo efectivo no solo genera resultados, sino que moviliza transformación social y cultural. El sábado 17 de mayo, en la Fundación Mariana Novoa, Sibyl exploró el poder del liderazgo con propósito, demostrando que cuando líderes y organizaciones se conectan con una misión común, florecen motivación, innovación y bienestar laboral.

Liderazgo con propósito: más allá de soluciones, creando posibilidades

En una jornada de cocreación, líderes de diversas organizaciones acompañaron a niños y adolescentes a convertir su talento artístico en oportunidades de desarrollo económico y movilidad social. Este enfoque representa un cambio paradigmático: no solo resolver problemas, sino imaginar y construir posibilidades colaborativas desde el arte y la creatividad.

Según Rosabeth Moss Kanter profesora de Hardvard Business School, este tipo de liderazgo, basado en redes interpersonales y creatividad colectiva, permite abordar desafíos complejos con un enfoque más inclusivo y eficiente. Al activar conversaciones significativas y empatía, los líderes promueven entornos donde el talento florece con sentido y bienestar.

Conexión entre propósito, servicio y cultura organizacional

El ejercicio práctico en la Fundación Mariana Novoa no fue solo simbólico: brindó un ejemplo claro de cómo el propósito impulsa el servicio a la comunidad, y cómo ese servicio, a su vez, refuerza valores internos. En otras palabras, el servicio surge como la manifestación de propósito, y es ese servicio el que más tarde impacta la cultura interna: desde la cohesión del equipo hasta el compromiso emocional.

Neurociencia y liderazgo emocional

La inteligencia emocional —empatía, autoconciencia y regulación emocional— es esencial para liderar equipos con propósito. El 71 % de los empleadores valoran la inteligencia emocional por encima de las habilidades técnicas al evaluar candidatos para puestos directivos. Además, líderes empáticos y compasivos ayudan a reducir el estrés en el equipo y fortalecer su resiliencia.

A esto se suman investigaciones que comprueban que entorno de confianza elevado se asocia con menor estrés, más energía y mayor productividad. Empresas con cultura fuerte muestran retención de personal hasta un 50 % mayor, menor rotación y mejoras significativas en salud emocional y rendimiento.

Experiencia de servicio en comunidad con líderes y la Fundación Mariana Novoa.

Experiencias de servicio en comunidad y sentido de pertenencia

La participación en programas servicio en comunidad elevan el sentido de pertenencia hasta en un 87 %: ese porcentaje considera estas oportunidades como factor clave al decidir quedarse en su empresa o buscar otro empleo. Un 91 % reporta que estas iniciativas mejoran su experiencia laboral y conexión con la organización, y un 56 % menciona mayor sentido de propósito.Empresas orientadas al propósito muestran niveles de engagement hasta un 30 % mayores y reducen la rotación en cerca de un 50 %.

La integración de prácticas de responsabilidad social empresarial refuerza la cultura interna y mejora la retención de talento. En cinco años algunas organizaciones han logrado elevar la retención en un 35 % precisamente gracias a estas estrategias.

El liderazgo con propósito, activado a través de experiencias de servicio en comunidad como el mostrado en la Fundación Mariana Novoa, refuerza no solo el compromiso externo, sino la cultura interna de las organizaciones participantes: fortaleciendo la inteligencia emocional, promoviendo la confianza, cohesión y sentido de pertenencia, y refuerzando la sostenibilidad organizacional. El servicio no es un añadido: es la praxis del propósito.

Y tú, ¿cómo estás activando el liderazgo con propósito en tu organización? ¿Qué nuevas posibilidades estás dispuesto a crear?

X
LinkedIn
WhatsApp